Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de los germinados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta propiedades de los germinados. Mostrar todas las entradas

LOS GERMINADOS (2ª Parte)

Como ya os contamos en el artículo anterior, son muchas las propiedades que nos aportan los germinados. Hoy explicaremos como hacerlo en casa.

Cereales y legumbres germinados


Cualquier semilla de leguminosa o grano de cereal puede ser germinado, aunque, los más apreciados por su ternura y buen sabor son los brotes de: legumbres (porotos mung, soja, alfalfa), cereales (trigo, cebada) y también de berro, rábano, calabaza, girasol, lino, sésamo, etc.

Seguramente te estarás preguntando: “¿Cómo puedo hacer germinados en casa?”. Muy fácil,solamente necesitas:


1 frasco conservero de vidrio de un litro.
3 cucharadas de legumbres, granos o semillas a elección,
 que no hayan sido tostadas ni congeladas.
1/2 litro de agua.
Destinar un espacio cálido y oscuro para la germinación.


Preparación:

. Lavar las legumbres, granos o semillas y ponerlas a remojar en un frasco con el  litro de agua. Cubrir el frasco con una gasa o tela delgada.

. Dejar el frasco en un lugar oscuro y cálido (*)

. Pasado el tiempo, escurrir el agua y enjuagar bien con agua tibia.

. En el mismo espacio donde se dejó reposar las legumbres, granos o semillas, posicionar el frasco de forma horizontal (inclinado) acomodando los granos a lo largo del frasco, enjuagando 2 a 3 veces los primeros 3 días y luego una vez al día. Mantener las semillas húmedas y bien
Oxigenadas, sino  podría crear hongos el exceso de agua y moho la falta de aire.

. Al 4º - 5º día ya se pueden ver los primero brotes. Cuando los brotes tienen de 2 a 3 cm de largo, exponer a la luz solar indirecta por espacio de unas 2 horas para que las hojitas se pongan de color verde (proceso de la clorofila). Esto favorecerá el aumento de vitamina C y que tome un sabor más agradable.

. Terminado el proceso de germinación, puedes conservar los brotes refrigerados, bien escurridos y secos. Pueden durar sin problemas alrededor de una semana, se recomienda hacer cantidades frecuentes de germinados.

. Si se desea, se pueden eliminar las cascaras de la legumbre antes de comerlo, para eso, colocar dentro de una cubeta con agua y la cascara flotara. Retirar con un colador.


* Tabla de germinados


Algunos consejos para hacer brotes y germinados en casa

El tiempo de germinación varía según la temperatura. En climas más calientes y húmedos se debe acortar el tiempo de remojo y enjuagarlos con más frecuencia para mantenerlos frescos, aprox. a 20 grados.

Evitar colocar simultáneamente más de una clase de semillas, granos o legumbres en un mismo frasco, pueden germinar a distintos tiempos, lo que entorpece los procesos.

Usa envases medianos y/o grandes. Las semillas aumentan de tamaño y necesitan estar “libres”, con espacio (frasco = 3 veces el tamaño de las semillas, legumbres y/o granos). Puede usar un envase al comienzo y cambiarlo en el proceso.

Es preferible usar  semillas, granos y legumbres orgánicas.

Existe la posibilidad de que queden semillas, legumbres y granos sin germinar. Revísalos antes de prepararlos y retíralos.

Ya nos comentaréis cómo os ha ido vuestra experiencia de preparar vuestros germinados en casa.

Un saludo

LOS GERMINADOS

Cuando uno necesita vitaminas, minerales, aminoácidos, lo primero que piensa es en tomar un complejo vitamínico de farmacia, ignorando que la naturaleza puede proporcionarnos todo ello de forma mucho más económica, natural, sin efectos secundarios.

Legumbres germinadas
Una prueba de ello son los germinados y los brotes, fuentes naturales de energía, mucho más nutritivos y fáciles de digerir que otros alimentos y lo mejor de todo es que son muy fáciles de preparar  y nos pueden ayudar a prevenir enfermedades o a tratarlas en el caso de que ya se hayan manifestado.

Podemos destacar las siguientes propiedades:

.  Favorecen los procesos de desintoxicación, depuración y eliminación de residuos almacenados en los tejidos o en la sangre.

. Fortalecen el sistema inmune.

. Antioxidantes, combaten la acción de los radicales libres.

. Estimulan las secreciones del páncreas.

. Facilitan la digestión, activan los procesos de regeneración y desinflamación del aparato digestivo, revitalizan los mecanismos metabólicos internos.

. Mejoran el funcionamiento intestinal, alivian el estreñimiento, fortalecen el intestino y la flora intestinal, contribuyen a eliminar gases y desechos.

Lentejas germinadas

. Rebajan el índice de colesterol.

. Tonifican el sistema nervioso.

. Contribuyen a mantener la elasticidad de las arterias y la vitalidad del sistema glandular.

. Retrasan el envejecimiento, sus componentes permiten que las células del cuerpo se mantengan jóvenes durante más tiempo.

. Favorecen el metabolismo por su acción reconstituyente.

. Su consumo está recomendado en casos de anemia por su riqueza en clorofila, y para personas con el estómago delicado.


En el próximo artículo os explicaremos cómo preparar en casa legumbres germinadas. Hasta pronto!!!